10 minutos.
Blog Roble
¡Aprender de la lectura!
Un pequeño desarrolla su imaginación, incrementa su vocabulario y mejora su atención cuando un adulto le lee, canta, arrulla o cuenta cuentos. Esos actos no solo refuerzan el amor a la lectura sino también crean vínculos.
Para que este amor por la lectura se siga nutriendo es importante tener libros en casa que ellos puedan escoger y disfrutar.
Si tu le leyeras a tu hijo un libro diario, antes de llegar a la primaria ya habría escuchado 1825 libros ¿Te imaginas lo que esto enriquecerá su vida? ¡Cada libro cuenta!
Se ha descubierto que los niños que poseen 20 o más libros propios incrementan su nivel de escolaridad hasta por tres años.

La Bibliosmia es la sensación de placer que produce el olor de los libros.
Debo reconocer que a mi me encanta el olor de los libros, antes de leerlo lo huelo y si me gusta el olor mejor.
Descubrí que los tres libros más leídos son:
La Biblia, El Libro Rojo de Mao y Harry Potter. Y de estos tres, Harry Potter es el libro más censurado de la historia.
¿Sabías que el primer libro escrito a máquina fue “Las Aventuras de Tom Sawyer”? Escrito por Mark Twain, este libro cuenta con 274 páginas, ¡Cuánta paciencia y tinta ha de haber tenido el escritor estadounidense para terminar su novela!
También descubrí que cada país tiene hábitos de lectura distintos. Aquí les comparto el número de horas leídas por semana en diferentes países:
1° India: 10 horas 42 min
2° Tailandia 9 horas 24 min
3° China 8 horas
4° Filipinas 7 horas 36 min
5° Egipto 7 horas 30 min
13° Venezuela 6 horas 24 min
24° México 5 horas 30 min
Te platico que la primera historia escrita fue “El poema de La Epopeya de Gilgamesh”, escrito en tablillas de arcilla en escritura cuneiforme. Este método de escritura lo utilizaron las primeras civilizaciones establecidas en Mesopotamia.
Un dato muy interesante es que el tiempo aproximado que toma escribir una novela es de 475 horas. Para dimensionar esto, si una persona escribiera 8 horas sin parar le tomaría 60 días lograrlo.
Hay gente que me ha dicho que yo tengo Abibliophobia que es el miedo a ya no encontrar qué leer. La verdad es que no tengo ese miedo porque sé que hay mucho por leer y yo tengo una gama muy amplia de gustos. Tengo muchos libros, mismos que no conservo una vez ya leídos. Te platico que hace un par de años vendí 5,000 libros de mi biblioteca personal.
Me siento muy feliz de descubrir que mientras la gente lee más, vive más, porque les tengo noticias ¡yo voy a vivir mucho!
Según un estudio publicado en Social Science & Medicine, leer por al menos media hora al día puede alargar tu vida 23 meses.
Otra buena noticia es que leer combate el Alzheimer.
Si mantienes el hábito de lectura a través de los años, tienes 2 ½ menos chances de contraer la temida enfermedad.
Es muy sabido que leer hace crecer tu vocabulario.
Los niños aprenden de 4,000 a 12,000 palabras nuevas al año a través de la lectura. Y entre mejor vocabulario tienes, más herramientas tendrás para expresarte de manera clara.
Leer no es solo reproducir un texto en sonidos, sino que es una actividad de interacción. Nos lleva a descubrir otros mundos, otras culturas, desarrolla la imaginación, mejora nuestro vocabulario, nos hace soñar, emocionarnos, divertirnos, provoca diferentes emociones y nos produce placer. Los lectores son capaces de explorar y descifrar un texto escrito y asociarlo a su propias experiencias. Así que lee: parado, sentado, acostado, en voz alta, en familia, solo, acompañado, en el día, en la noche, en el parque, en el colegio, donde tú quieras pero…LEE.
Les recomiendo estas joyas de lectura que me parecen sensacionales para todo tipo de edades y niveles:
